Potencia del módulo (w) | 560 ~ 580 | 555 ~ 570 | 620 ~ 635 | 680 ~ 700 |
Tipo de módulo | Radiance-560 ~ 580 | Radiance-555 ~ 570 | Radiance-620 ~ 635 | Radiance-680 ~ 700 |
Eficiencia del módulo | 22.50% | 22.10% | 22.40% | 22.50% |
Tamaño del módulo (mm) | 2278 × 1134 × 30 | 2278 × 1134 × 30 | 2172 × 1303 × 33 | 2384 × 1303 × 33 |
La recombinación de electrones y agujeros en la superficie y cualquier interfaz es el factor principal que limita la eficiencia de las células, y
Se han desarrollado varias tecnologías de pasivación para reducir la recombinación, desde BSF en etapa temprana (superficie de la espalda) hasta PERC actualmente populares (emisor pasivado y celdas traseras), la última HJT (heterounión) y las tecnologías de Topcon Topcon actualmente. TopCon es una tecnología de pasivación avanzada, que es compatible con las obleas de silicio de tipo P y de tipo N, y puede mejorar en gran medida la eficiencia celular al cultivar una capa de óxido ultra delgado y una capa de polisilicio dopada en la parte posterior de la célula para crear una buena pasivación interfacial. Cuando se combina con las obleas de silicio de tipo N, se estima que el límite de eficiencia superior de las células TOPCON es del 28.7%, superando al de PERC, que sería de aproximadamente el 24.5%. El procesamiento de TopCon es más compatible con las líneas de producción de PERC existentes, equilibrando así un mejor costo de fabricación y una mayor eficiencia del módulo. Se espera que Topcon sea tecnología de células convencionales en los próximos años.
Los módulos TopCon disfrutan de un mejor rendimiento de poca luz. El rendimiento mejorado de baja luz se relaciona principalmente con la optimización de la resistencia en serie, lo que lleva a bajas corrientes de saturación en los módulos TOPCON. En condiciones de poca luz (200W/m²), el rendimiento de los módulos TopCon 210 sería aproximadamente 0.2% más alto que 210 módulos PERC.
La temperatura de funcionamiento de los módulos afecta su potencia de salida. Los módulos TopCon de Radiance se basan en obleas de silicio de tipo N con vida útil de portadores minoritarios y un mayor voltaje de circuito abierto. El mayor voltaje de circuito abierto, el mejor coeficiente de temperatura del módulo. Como resultado, los módulos TOPCON funcionarían mejor que los módulos PERC cuando funcionan en entornos de alta temperatura.
R: Un panel solar monocristalino es un tipo de panel solar hecho de una sola estructura cristalina. Este tipo de panel es conocido por su alta eficiencia y apariencia elegante.
R: Los paneles solares monocristalinos convierten la luz solar en electricidad a través del efecto fotovoltaico. La estructura de un solo cristal del panel permite un mejor flujo de electrones, lo que resulta en mayores energías.
R: Los paneles solares monocristalinos ofrecen varias ventajas sobre otros tipos de paneles solares, incluida una mayor eficiencia, un mejor rendimiento en condiciones de poca luz, una vida útil más larga y una elegante estética.
R: Los paneles solares monocristalinos se consideran uno de los tipos más eficientes de paneles solares. Por lo general, son de 15% a 20% eficientes, lo que los convierte en una opción popular para las instalaciones residenciales y comerciales.
R: Los paneles solares monocristalinos se pueden instalar en varios tipos de techos, incluidos techos planos, techos lanzados y techos lanzados. También se pueden instalar fácilmente en el suelo si la instalación del techo no es factible.
R: Sí, los paneles solares monocristalinos son conocidos por su durabilidad. Están hechos de materiales de alta calidad que pueden resistir condiciones climáticas duras, que incluyen granizo, fuertes vientos y nieve.
R: Los paneles solares monocristalinos tienen una larga vida útil, generalmente de 25 a 30 años. Con un mantenimiento regular y una atención adecuada, pueden durar aún más.
R: Sí, los paneles solares monocristalinos se consideran ecológicos porque generan energía limpia y renovable y no emiten gases o contaminantes de efecto invernadero. Ayudan a reducir la huella de carbono y a combatir el cambio climático.
R: Sí, al aprovechar la energía del sol, los paneles solares monocristalinos pueden reducir o incluso eliminar significativamente su dependencia de la potencia de la red tradicional, lo que le ahorra mucho sus facturas de electricidad a largo plazo.
R: Los paneles solares monocristalinos requieren un mantenimiento mínimo. Se recomienda la inspección periódica, la limpieza y la evitación de la sombra para garantizar un rendimiento óptimo.