Panel solar monocristalino de 635-665 W

Panel solar monocristalino de 635-665 W

Descripción breve:

Los paneles solares de alta potencia generan más electricidad por metro cuadrado, captando la luz solar y generando energía de forma más eficiente. Esto significa que puede generar más energía con menos paneles, ahorrando espacio y costos de instalación.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Parámetros clave

Potencia del módulo (W) 560~580 555~570 620~635 680~700
Tipo de módulo Resplandor-560~580 Resplandor-555~570 Resplandor-620~635 Resplandor-680~700
Eficiencia del módulo 22,50% 22,10% 22,40% 22,50%
Tamaño del módulo (mm) 2278×1134×30 2278×1134×30 2172×1303×33 2384×1303×33

Ventajas de los módulos Radiance TOPCon

La recombinación de electrones y huecos en la superficie y cualquier interfaz es el principal factor que limita la eficiencia de la célula y
Se han desarrollado diversas tecnologías de pasivación para reducir la recombinación, desde el BSF (campo superficial posterior) en etapa temprana hasta el popular PERC (emisor pasivo y celda trasera), el más reciente HJT (heterounión) y, actualmente, las tecnologías TOPCon. TOPCon es una tecnología de pasivación avanzada, compatible con obleas de silicio de tipo P y tipo N, y puede mejorar considerablemente la eficiencia de la celda mediante el crecimiento de una capa ultrafina de óxido y una capa de polisilicio dopado en la parte posterior de la celda para crear una buena pasivación interfacial. Al combinarse con obleas de silicio de tipo N, se estima que el límite superior de eficiencia de las celdas TOPCon es del 28,7 %, superando al de PERC, que sería de aproximadamente el 24,5 %. El procesamiento de TOPCon es más compatible con las líneas de producción de PERC existentes, equilibrando así un mejor costo de fabricación y una mayor eficiencia del módulo. Se espera que TOPCon se convierta en la tecnología celular dominante en los próximos años.

Estimación de la capacidad de producción de PV InfoLink

Mayor rendimiento energético

Los módulos TOPCon ofrecen un mejor rendimiento en condiciones de poca luz. Esta mejora se debe principalmente a la optimización de la resistencia en serie, lo que resulta en bajas corrientes de saturación en los módulos TOPCon. En condiciones de poca luz (200 W/m²), el rendimiento de los módulos TOPCon de 210 W sería aproximadamente un 0,2 % superior al de los módulos PERC de 210 W.

Comparación del rendimiento con poca luz

Mejor potencia de salida

La temperatura de funcionamiento de los módulos afecta su potencia de salida. Los módulos Radiance TOPCon se basan en obleas de silicio tipo N con una larga vida útil de los portadores minoritarios y un mayor voltaje de circuito abierto. A mayor voltaje de circuito abierto, mejor coeficiente de temperatura del módulo. Como resultado, los módulos TOPCon ofrecen un mejor rendimiento que los módulos PERC en entornos de alta temperatura.

Influencia de la temperatura del módulo en su potencia de salida

¿Por qué elegir nuestro panel solar de alta potencia?

P: ¿Por qué elegir paneles solares de alta potencia?

R: Los paneles solares de alta potencia ofrecen varias ventajas sobre los paneles solares tradicionales. En primer lugar, generan más electricidad por metro cuadrado, captando la luz solar y generando energía de forma más eficiente. Esto significa que se puede generar más energía con menos paneles, ahorrando espacio y costos de instalación. Además, los paneles solares de alta potencia están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas y tienen una vida útil más larga, proporcionando energía limpia y confiable durante años.

P: ¿Cómo funcionan los paneles solares de alta potencia?

R: Los paneles solares de alta potencia funcionan según el mismo principio que los paneles solares tradicionales. Utilizan células fotovoltaicas para convertir la luz solar en electricidad de corriente continua. Estas células están hechas de materiales semiconductores que generan electricidad al exponerse a la luz solar. Esta energía se convierte posteriormente en corriente alterna (CA) mediante un inversor, que puede utilizarse para alimentar electrodomésticos, cargar baterías o reinyectarse a la red eléctrica.

P: ¿Puedo utilizar paneles solares de alta potencia en mi casa?

R: Sí, los paneles solares de alta potencia son adecuados para instalaciones residenciales. De hecho, son especialmente beneficiosos para propietarios con techos limitados que desean maximizar la producción solar. La mayor eficiencia de los paneles de alta potencia permite generar más electricidad con menos paneles, lo que los hace ideales para viviendas con techos limitados.

P: ¿Qué tamaño de paneles solares de alta potencia necesito para mi hogar?

R: El tamaño de los paneles solares de alta potencia que necesita depende de diversos factores, como su consumo de electricidad y el espacio disponible en el techo. Se recomienda consultar con un profesional en energía solar que pueda evaluar sus necesidades específicas y ayudarle a determinar el tamaño de panel adecuado para su hogar. Este profesional tiene en cuenta factores como su consumo energético diario promedio, su ubicación y la cantidad de luz solar que recibe su techo para ofrecerle las recomendaciones más precisas.

P: ¿Son más caros los paneles solares de alta potencia?

R: Si bien el costo inicial de los paneles solares de alta potencia puede ser ligeramente superior al de los paneles solares tradicionales, pueden ser una inversión rentable a largo plazo. Gracias a su mayor eficiencia, se puede generar más electricidad con menos paneles, lo que reduce los costos de instalación y mantenimiento. Además, los paneles de alta potencia suelen ofrecer garantías extendidas y una vida útil más larga, lo que se traduce en ahorros aún mayores con el tiempo. Asimismo, el potencial ahorro energético y los incentivos que ofrecen los programas gubernamentales pueden ayudar a compensar los costos iniciales.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo